enero 24, 2023

Blog
esports

Atletas argentinos que pasaron a formar parte del mundo gamer

El desarrollo agigantado de los eSports y su inserción en la escena del deportiva pueden constatarse con la participación de grandes atletas argentinos, provenientes de deportes tradicionales, en este ámbito. Cada uno destaca que el profesionalismo y dedicación con la que vivieron sus carreras en el fútbol, el tenis o el básquet es muy similar a la que los gamers deben mantener para estar en el nivel de las grandes ligas y competencias actuales. Repasemos un poco a las figuras argentinas que ya son parte del gaming junto a sus equipos, ellos alimentan diariamente la escena de la profesionalización nacional para las generaciones más recientes, encontrando en este ecosistema una fuente de inversión, entretenimiento y de seguir vinculados al mundo del deporte.

Fabricio Oberto: Intel New Indians

Fue la primera gran figura deportiva argentina, proveniente de la Generación Dorada de básquet, en involucrarse en la industria de los eSports con su equipo New Indians en diciembre de 2019. Oberto anunció a Intel como su nuevo sponsor y decidió cambiar el nombre a Intel New Indians, asegurándose un sponsor y la asesoría técnica siempre necesaria a la hora de jugar. Actualmente compite en torneos de Valorant, Free Fire, FIFA, Counter Strike: Global Offensive y League Of Legends.

Juan Sebastián Verón: eBRO Gaming

El ex futbolista contó con el apoyo de una red de empresarios cuyo objetivo principal fue reclutar a los mejores coachs y jugadores del ámbito regional para hacer de los eSports un punto de encuentro del talento regional. Así, eBRO gaming fue presentado el 18 de diciembre de 2020 en la sede de Neutrón- su principal sponsor- de la ciudad de Mar del Plata, donde tiempo después Verón instaló la gaming- office del equipo. “El León”, como es apodado en la escena por ser el club de la Brujita Verón, comenzó participando en la Liga Master Flow de League Of Legends para luego ir incorporando nuevos juegos, como por ejemplo la versión de dispositivos móviles llamada Wild Rift. Verón asegura que el ecosistema creado a nivel internacional cuenta con apoyo institucional, ya sea del sector público o del privado, entre los que encontramos clubes, empresas privadas, o universidades, dando a entender la magnitud de un proyecto de este tipo. El banco digital Brubank también se sumó al equipo como sponsor principal.

Sergio Agüero: KRÜ Esports

El Kun, ex jugador profesional de fútbol de la selección argentina, presentó a su equipo competitivo en octubre de 2020 a través de Twitch, momento en el que logró tener picos de audiencia de hasta 32 mil espectadores. El equipo comenzó participando en Fifa 21 y luego fue introduciéndose en más juegos como Rocket League, Valorant y League Of Legends.  En sus inicios, Agüero se apoyó especialmente en el streamer argentino Martín Coscu Pérez Disalvo, líder del Coscu Army Esports, y en el influencer español Ibai Llanos.  KRÜ es una organización enfocada en la creación de contenido y entretenimiento en general, además de su trabajo con los eSports: el Kun es conocido ya, por ejemplo, por su actividad como streamer que cosechó su primer premio al “clip del año” por su frase “Vamo’ a jugar”.

Diego Schwartzman: Stone Movistar

El 11 de diciembre de 2020, el tenista y su hermano Andrés lanzaron Stone Movistar. Cuando se generó una vacante en la Liga Profesional de Videojuegos Argentina (LVP), Diego “el Peque” Schwartzman apostó por la industria gamer al ver todas las crecientes oportunidades que esta ofrecía.  “Puedo encontrar similitudes con el entrenamiento con un deporte tradicional, por ejemplo, en formar rutinas, escuchar a los demás, tener un entrenador y armar tácticas para jugar”, manifestó el deportista en relación al tema.

Guillermo Coria: Ualá New Pampas

Desde septiembre del 2020 el ex tenista lidera New Pampas. En abril del año siguiente, confirmó como principal patrocinador a la empresa Ualá, que ha sido una revolución de las finanzas en América Latina, para finalmente cambiar su nombre a Ualá New Pampas, decisión similar a la de varios deportistas y sus equipos. Esta iniciativa permitió que los usuarios de la app Ualá puedan inscribirse para participar de torneos y competir por un lugar en Ualá Gaming Academy, espacio destinado a jugadores amateurs.  La marca Adidas se sumó como sponsor al realizar las camisetas del club. El equipo está conformado por más de 50 personas entre los que se incluyen entrenadores, jugadores profesionales y analistas. Coria les recomienda siempre a los players de su club que se entrenen con la misma seriedad que un jugador de cualquier deporte tradicional, ya que, según analiza, en los eSports pasa algo similar al deporte tradicional en cuanto a la serie de pruebas implicadas, que van desde resolver situaciones en milésimas de segundos hasta poner toda la capacidad motriz e intelectual en el juego.

Vos, ¿encontrás similitudes entre el deporte tradicional y los eSports? ¿Conocías la participación de estos deportistas y sus equipos?

 

KNOW MORE