- La Provincia impulsa la primera Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico con el videojuego Fifa 2022, en marzo y abril próximos.
- Se busca la participación masiva de clubes deportivos de la geografía provincial, con un jugador que los represente.
- La intención es convertir a Córdoba en un polo de “e-Sports”, atraer inversiones y generar empleo.
El auge de los deportes electrónicos (e-Sports) en distintos rincones del mundo llevó a que el Gobierno de Córdoba fomente su práctica y desarrollo en el territorio provincial. Por eso impulsa la primera Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico, con la intención de que la mayor cantidad de clubes deportivos participe con jugadores (gamers).
El campeonato arrancará el 14 de marzo de manera virtual y finalizará el 9 de abril en el Polo Deportivo Kempes. Se utilizará el videojuego Fifa 2022, en consolas Playstation 4. Cada participante deberá representar a un club (hay mil en la provincia).
Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de marzo, ingresando aquí.
El objetivo es convertir a Córdoba en un polo de desarrollo de deportes electrónicos y atraer inversiones que promuevan la industria de los videojuegos, visibilizar las oportunidades que ofrecen, desarrollar áreas vinculadas y promover prácticas responsables. En diciembre, el gobernador Juan Schiaretti había presentado la iniciativa de los e-Sports para alentar la creación de empresas y generar empleo genuino.
La actividad es promovida por la Provincia a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y las agencias Córdoba Deportes y Córdoba Joven. Apoyan la Asociación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos; Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina; Córdoba Technology Cluster; clubes Talleres, Belgrano, Instituto y Atenas; Intel New Indians; Globant; Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina; universidades Nacional de Córdoba, Provincial de Córdoba, Blas Pascal y Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba; Colegio Universitario IES, y actores del ecosistema emprendedor.
Apuntar al crecimiento
El presidente de Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo que la Provincia “apunta al crecimiento de los deportes electrónicos, con la participación de clubes y jugadores, y a consolidar una industria de los videojuegos”.
“Córdoba aspira a imitar a ciudades como Barcelona, que tuvo un gran desarrollo de videojuegos”, destacó Campana.
En el mundo, y en Argentina también, 42 por ciento de la población juega e-Sports como aficionado o profesional. La provincia de Córdoba tiene 140 mil deportistas electrónicos (la mayoría, amateur) y hay unas 40 empresas desarrolladoras de videojuegos que generan 400 puestos de trabajo directos.
“Hay comunidades de juegos en línea y deportistas con sus propios equipos, como Fabricio Oberto con Intel New Indians; desde la Agencia vimos esta realidad de los deportes electrónicos y dialogamos con los protagonistas”, comentó Campana.
En tanto, Gonzalo Valenci, subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva provincial, señaló: “La idea es potenciar una industria vinculada con la economía del conocimiento, promover el desarrollo de videojuegos y nuevos talentos en su práctica, con un consumo responsable e inclusivo”.
También resaltó que se busca que los clubes incorporen los deportes electrónicos “como aliados para atraer socios”.
Córdoba, bien posicionada
Para Juan Kauffmann, presidente de la Asociación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos, “Córdoba es un referente nacional en deportes electrónicos, la segunda del país, con buena cantidad de jugadores”.
La intención es que la provincia sea un escenario viable. “Es interesante para las empresas que deseen invertir, hay mucho potencial para el desarrollo de cualquier empresa de e-Sports”, aseguró.
Mauricio Navajas, secretario de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina, consideró positivo que Córdoba promueva los deportes electrónicos. “Es la segunda provincia argentina en la industria de los videojuegos, un mercado grande, con 12 por ciento de participación”, precisó.
“Representamos a empresas que desarrollan videojuegos; vemos en los e-Sports una unidad de negocios y una herramienta para visibilizar esta industria”, comentó.
La Provincia viene acompañando al sector de videojuegos, con la ley audiovisual de Córdoba, la ley de economía del conocimiento y el programa de apoyo a los e-Sports. Navajas destacó este apoyo y dijo que debería apuntarse a los jóvenes interesados en la actividad. “El torneo fomentará la competencia, pero también sería bueno motivar a los jóvenes para que vivan de esto y se profesionalicen”, sostuvo.
Virtualidad en el deporte
Los deportes electrónicos son una actividad en la que dos o más jugadores compiten en un videojuego, de forma amateur o profesional. Para conseguir objetivos, los profesionales de alto rendimiento deben entrenar y tener preparación física, alimentaria y psicológica, como los deportistas tradicionales.
En la provincia de Córdoba las competencias de deportes electrónicos se iniciaron en 2016, sin regulación. Existe un circuito competitivo, gratuito o pago, según el caso. Los jugadores participan por su cuenta, sin representar a nadie.
“Hacemos eventos con apoyo de la Provincia; el primero en 2017 con Agencia Córdoba Joven; después se integraron otras áreas”, precisó Kauffmann.
En 2017 también se hizo la Copa Regional Córdoba con apoyo provincial; en 2020 la Copa Cordobesa de League of Leyends y la Copa Universitaria Ciudad de Córdoba, una de las más grandes de nivel amateur en Latinoamérica.
En la Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico podrán participar todos los clubes deportivos y/o electrónicos constituidos en la provincia de Córdoba. Deberán designar a un jugador (gamer) que los represente en el torneo.
KNOW MORE
CATEGORY: BLOG ESPORTS EVENTOS Y COMPETENCIAS
Una multitud se volcó al Estadio Mario Kempes para vivir una nueva jornada del Programa eSports Córdoba.
Hubo competencias en vivo de varios deportes electrónicos y muchas otras atracciones.
El Programa eSports Córdoba busca, ante todo, promover el uso y consumo responsable de videojuegos favoreciendo las buenas prácticas.
CATEGORY: BLOG
Este curso esta dirigido a adultos referentes de crianza y tiene como objetivo dotar de habilidades y herramientas a los adultos para que puedan acompañar y potenciar el desarrollo de buenas practicas en niños niñas y adolescentes previniendo adicciones, ya que existe suficiente evidencia empírica, clínica y científica para considerar que el juego electrónico excesivo puede llegar ser problemático.
CATEGORY: BLOG EVENTOS Y COMPETENCIAS
Una nueva fiesta gamer tendrá lugar el próximo sábado 7 de octubre en el Estadio Mario Alberto Kempes con entrada libre y gratuita.
A partir de las 17hs jóvenes, familias y toda la comunidad gamer podrán disfrutar del Desafío eSports Córdoba que incluirá torneos de FIFA, League of Legends, Valorant, Minecraft, Free Fire y el Cuadrangular de Fútbol Electrónico entre Talleres, Belgrano, Instituto y Racing de Córdoba con casters que relatarán todas las partidas.
CATEGORY: BLOG
¡Hola! La semana pasada trajimos veinte curiosidades sobre el mundo gamer: datos interesantes y llamativos sobre los diseños y pequeños misterios de los juegos, los creadores, los fans y todo lo que compone a este entretenido universo. Conozcamos más de la mano de esta segunda parte.
CATEGORY: BLOG
Los videojuegos comprenden un vasto universo repleto de historia, personajes famosos, innovación y diversión en el que casi todo es posible. Por eso, hoy te traemos veinte datos curiosos sobre distintos juegos, anécdotas y personajes del universo gamer. ¿Reconocerás algunos, todos o ninguno? Empecemos.
CATEGORY: BLOG
Los juegos retro siguen muy presentes a día de hoy, ya sea mediante el coleccionismo original, las consolas retro de nueva fabricación, la emulación o la reproducción licenciada.
Con respecto a esto último, desarrolladores con gran entusiasmo han conseguido crear plataformas de juegos clásicos bajo un control legal y una de estas plataformas es Antstream Arcade.