La inteligencia artificial es algo que está entrando con fuerza en nuestras vidas y que la industria tecnológica está abrazando e investigando todo el tiempo. El rubro de los eSports no queda fuera de ello. La tecnología desarrollada permite que una máquina aprenda a analizar la información como si fuera una persona, lo que crea amplias ventajas a la hora de experimentar la realidad virtual de un videojuego.
Desde los primeros juegos, ya sea títulos como Pong o Space Invaders, la IA ha evolucionado a grandes pasos. En este sentido, la década de los 90 supuso un gran empujón gracias, en parte, a la popularización de los videojuegos de estrategia en tiempo real. Casos como Age of Empires o Starcraft son una prueba de este tipo de avances en el campo de la inteligencia artificial en videojuegos.
Debemos entender que no solo existen diferentes usos para la IA, también existen diferentes tipos de Inteligencia Artificial y, por lo tanto, distintas formas de adaptarla a cada situación. Cuanto más evolucionada sea, cuanto más se parezcan sus reacciones a las de un humano, mayor inmersión se puede generar.
En el mundo de los videojuegos, la Inteligencia Artificial podría verse como las técnicas empleadas para diseñar el comportamiento de lo que se conoce como Personajes No Jugadores (PNJ), es decir, aquellos personajes controlados por el director del juego o game master, sean estos enemigos o aliados del jugador.Sin embargo, esta definición ha cambiado para ampliarse, ya que la IA no únicamente controla personajes, también puede emplearse para el diseño de mapas o niveles o, incluso, para la creación de un juego desde cero.
Los avances de la IA en este medio han permitido que se puedan llegar a desarrollar juegos completos solo con los datos que maneja en el momento, algo que ya existe desde los inicios del gaming. Uno de los primeros ejemplos de ello es el Pong, donde el rival virtual era capaz de moverse con base en el movimiento de la bola. En este tipo de videojuegos, los enemigos eran perfectamente capaces de diseñar tácticas y estrategias que se basaban en los movimientos del jugador. Utilizaban sus recursos de forma eficiente para poder ganar la partida y anticiparse a las decisiones que éste pudiese estar tomando. Asimismo, podían modular la efectividad de sus tácticas para ofrecer diferente nivel de dificultad.
Otro ejemplo de avances en el uso de la IA fue Metal Gear Solid (1998). En él, los soldados enemigos no solo seguían una rutina predefinida, sino que eran capaces de saltársela si escuchaban un ruido extraño o veían pisadas en la nieve, por ejemplo. También había algunos un poco más perspicaces que otros y que eran capaces de detectar al jugador cuando este se escondía en una caja. No obstante, no solo los juegos de estrategia o de infiltración han hecho que la inteligencia artificial en videojuegos avance, también los FPS o los juegos de conducción han sido capaces de implementar mejoras para conseguir enemigos o competidores que tuviesen reacciones y comportamientos que se asemejasen mucho más al de los humanos.
El uso y aplicación del IA en el gaming, asimismo, ha supuesto algunos cambios en el paradigma de la creación de juegos, permitiendo así el desarrollo de Juegos procedurales, que utilizan la IA para generar procedimientos y gráficos mediante algoritmos. La evolución de la Inteligencia Artificial ha conseguido que los juegos procedurales sean cada vez más difíciles de distinguir del resto. A su vez, la Remasterización de juegos gracias a la IA, permite que grandes clásicos sean renovados sin necesidad de hacerlo de forma manual.
El enfoque lúdico de la IA en videojuegos tiene otra característica que la hace diferente respecto a otros campos. Para medicina, para derecho o para finanzas, la IA se diseña de tal forma que sea lo más eficiente posible. En un videojuego, en cambio, hay enemigos que aciertan un disparo desde 2km de distancia. Eso elevaría mucho la dificultad de los juegos y rompería totalmente la inmersión que se pretende conseguir. Por eso, el objetivo fundamental del desarrollo de la inteligencia artificial en videojuegos es hacer que los NPC tengan un comportamiento más humano, no más perfecto.
Un concepto básico desprendido del uso de la IA en videojuegos es el machine learning: una parte de la inteligencia artificial que define a esas máquinas que son capaces de aprender conceptos y tareas nuevas sin necesidad de haber sido programadas de antemano. Es decir, para que Siri o cualquier asistente virtual nos recomiende algo, debe haber sido programada para ello o hacer uso de un algoritmo que un humano ha puesto en el código. Con el machine learning se pretende que la propia máquina se vaya haciendo más capaz de descifrar las lógicas y dinámicas establecidas a medida que realiza una tarea.
Ejemplos de juegos con mejoras en su Inteligencia Artificial
Vamos a detenernos en algunos juegos para entender cómo el empleo de esta tecnología mejora no solo el diseño y la programación, sino que aporta una mejor jugabilidad a los videojuegos.
- Half Life 2
En este juego, unas cucarachas se abalanzaban sobre los enemigos para devorarlos de manera independiente, sin funcionar como un bloque.
- Medal of honor
Se trata de un juego de PSX, en él, los enemigos se parapetaban para cubrirse y devolver las granadas que lanzaba el jugador o ,incluso, se ponían sobre ellas para salvar a sus compañeros.
- Crysis
Es un claro ejemplo del uso de IA, ya que los enemigos actuaban con base en los movimientos del jugador.
- Forza Mortorsport
En este juego se desarrolló la IA para la conducción mediante la adaptación del vehículo al estilo del jugador.
- Black & White
Black & White era un juego de estrategia muy innovador en su época que destacaba por la posibilidad de manejar monstruos que marcaban los designios de la civilización.
¿Jugaste alguno de estos juegos? ¿Podes dar cuenta de la importancia de la IA en los juegos que jugás?
KNOW MORE
CATEGORY: BLOG ESPORTS EVENTOS Y COMPETENCIAS
Una multitud se volcó al Estadio Mario Kempes para vivir una nueva jornada del Programa eSports Córdoba.
Hubo competencias en vivo de varios deportes electrónicos y muchas otras atracciones.
El Programa eSports Córdoba busca, ante todo, promover el uso y consumo responsable de videojuegos favoreciendo las buenas prácticas.
CATEGORY: BLOG
Este curso esta dirigido a adultos referentes de crianza y tiene como objetivo dotar de habilidades y herramientas a los adultos para que puedan acompañar y potenciar el desarrollo de buenas practicas en niños niñas y adolescentes previniendo adicciones, ya que existe suficiente evidencia empírica, clínica y científica para considerar que el juego electrónico excesivo puede llegar ser problemático.
CATEGORY: BLOG EVENTOS Y COMPETENCIAS
Una nueva fiesta gamer tendrá lugar el próximo sábado 7 de octubre en el Estadio Mario Alberto Kempes con entrada libre y gratuita.
A partir de las 17hs jóvenes, familias y toda la comunidad gamer podrán disfrutar del Desafío eSports Córdoba que incluirá torneos de FIFA, League of Legends, Valorant, Minecraft, Free Fire y el Cuadrangular de Fútbol Electrónico entre Talleres, Belgrano, Instituto y Racing de Córdoba con casters que relatarán todas las partidas.
CATEGORY: BLOG
¡Hola! La semana pasada trajimos veinte curiosidades sobre el mundo gamer: datos interesantes y llamativos sobre los diseños y pequeños misterios de los juegos, los creadores, los fans y todo lo que compone a este entretenido universo. Conozcamos más de la mano de esta segunda parte.
CATEGORY: BLOG
Los videojuegos comprenden un vasto universo repleto de historia, personajes famosos, innovación y diversión en el que casi todo es posible. Por eso, hoy te traemos veinte datos curiosos sobre distintos juegos, anécdotas y personajes del universo gamer. ¿Reconocerás algunos, todos o ninguno? Empecemos.
CATEGORY: BLOG
Los juegos retro siguen muy presentes a día de hoy, ya sea mediante el coleccionismo original, las consolas retro de nueva fabricación, la emulación o la reproducción licenciada.
Con respecto a esto último, desarrolladores con gran entusiasmo han conseguido crear plataformas de juegos clásicos bajo un control legal y una de estas plataformas es Antstream Arcade.