Las adaptaciones de videojuegos a series reúnen una gran cantidad de usuarios que esperan ver si las nuevas producciones cumplen con sus expectativas. Por eso, el reto suele ser doble. 2023 luce muy prometedor en cuanto adaptaciones: ya sea en la pantalla grande o en la televisión, hay producciones que –parece- pueden acabar con esa infame maldición de fallidas adaptaciones de videojuegos.
La literatura es uno de los espacios del que el cine se sirve para representar nuevos relatos. No se trata solo de adaptaciones inspiradas en obras específicas, sino también de narrativas que se alimentan entre sí para enriquecer un film. A esta base se suma, en los últimos años, la oferta que los videojuegos y su propia narrativa presentan para que plataformas como Netflix o Sony se interesen en desarrollarlas en formato live action.
Tras el rotundo éxito de The Last of Us en HBO, esta última empresa ya dio algunas declaraciones con respecto a sus próximos lanzamientos, más concretamente las series de God of War y Horizon Zero Dawn. Bajo juramento de realizar las producciones con el mismo cuidado que fue hecha la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, el jefe de Playstation Productions, Asad Qizilbash, declaró en un reciente podcast que la historia original será respetada, pero también usada como base para construir mas personajes y posibilidades.
Netflix, por otro lado, lleva varios años revisando cómo puede expandir su catálogo de forma autónoma. El auge de nuevos servicios de streaming, la pérdida de algunos derechos sobre obras y la búsqueda de nuevo material para refrescar su contenido son algunos de sus motivos. En ese sentido, la empresa ha ido explorando opciones dentro de las historias de los videojuegos. Uno de los casos más evidentes es The Witcher, protagonizada por Henry Cavill. Si bien proviene de las novelas de Andrzej Sapkowski, fueron los títulos de CD Projekt Red los que la impulsaron a la fama.
En la actualidad, Netflix trabaja en varios proyectos vinculados con videojuegos. Aunque el estatus de cada uno de ellos es distinto, se espera que la mayoría de la lista llegue a la plataforma en los próximos años.
El más reciente inconveniente de Netflix con sus adaptaciones de videojuegos tiene que ver con la cancelación de la serie de Resident Evil. Entre un reparto cuestionable y una producción que no satisfizo las expectativas, el resultado final estuvo lejos de lo que se esperaba por el público, ya que esta franquicia es una de las más importantes dentro del universo del entretenimiento para consolas y otras plataformas. Sin embargo, aún queda una lista de adaptaciones para reivindicar este error y traer disfrute al público. Veamos algunos ejemplos de próximos estrenos o títulos recién proyectados en las pantallas.
Bioshock
Se trata de un juego que combina acción y terror y sobre el cual Netflix está planeando un live action. El film ya tiene un director: se trata de Francis Lawrence, quien ya dirigió Soy Leyenda y Los juegos del hambre: en llamas. El guionista de la adaptación de Bioshock es Michael Green, quien trabajó en los textos de Logan, Blade Runner 2049 y American Gods.
Horizon Zero Dawn
Este videojuego, ampliamente popular en la plataforma PlayStation, tendrá una serie en Netflix. El proyecto es comandado por Steve Blackman, quien viene de ser reconocido por su trabajo con The Umbrella Academy. La historia de Horizon Zero Dawn está basada en un mundo en el que las máquinas tienen una gran influencia, mientras hombres y mujeres buscan su lugar en ese espacio. El guion de esta adaptación está a cargo de Michelle Lovretta, mientras que PlayStations Productions supervisará su desarrollo.
Pokémon
Netflix trabaja en una serie live action sobre uno de los animes contemporáneos más importantes de la industria del entretenimiento, Pokémon. Este proyecto fue anunciado en 2020 y durante el 2021 se supo que el guionista encargado es Joe Henderson, pieza clave de otro contenido abordado por Netflix, Lucifer.
Assassin’s Creed
La serie live action de esta franquicia, propiedad de Ubisoft, fue anunciada en 2020. Desde entonces, no ha habido mayor información al respecto. En un principio, se esperaba para 2021 y en la actualidad, se sabe que existe la posibilidad que se estrene durante 2023. En un principio, la idea de Netflix fue realizar una suerte de universo expandido a partir de toda la narrativa que compone este videojuego.
The Division
Esta producción está inspirada en el videojuego de Ubisoft, ideado por Tom Clancy. Está programada para el 2023, con la dirección de Rawson Marshall Thurber y el guion de Rafe Judkins. Estará protagonizada por Jake Gyllenhaal y Jessica Chastain. Ellos interpretarán a dos agentes que se encargarán de mediar entre distintas fuerzas de poder en Nueva York para restablecer el orden en la zona.
Beyond Good and Evil
Durante 2020, se anunció que el proyecto comenzaría a desarrollarse: se trata de una película. De acuerdo con información de The Hollywood Reporter para el momento, la producción está a cargo de Jason Altman y Margaret Boykin mientras que la dirección es labor de Rob Letterman. Este juego fue presentado por Ubisoft durante 2003.
Dragon’s Lair
El 27 de marzo de 2020, The Hollywood Reporter informó que Netflix trabajaría en un live action de este juego, con Ryan Reynolds como protagonista. Mientras varias de las producciones anteriores están basadas en juegos recientes, contemporáneos, la adaptación de Dragon’s Lair reviviría un clásico de los 80. Parte del equipo de producción está conformado por Roy Lee, Trevor Engelson, Don Bluth, Gary Goldman, Jon Pomeroy y el propio Ryan Reynolds.
Gran Turismo
La popular franquicia de PlayStation ha deleitado a los amantes del automovilismo por años y ahora encantará en las salas de cine. Con actores de la talla de David Harbour, Orlando Bloom y Archie Madekwe, la cinta nos contará la historia sobre un piloto que busca ascender a la gloria.
NieR: Automata Ver1.1a
Tras su enorme éxito entre los jugadores, el título de Yoko Taro llegó al anime con una adaptación muy fiel en manos de A-1 Pictures. Si bien la producción recibió algunas críticas en su estreno, sin duda dejará satisfechos a aquellos que quieren revivir la historia de 2B y compañía. Sus capítulos tardarán un poco más en llegar tras el episodio 3, pues la producción fue impactada por la pandemia. Ya disponible en Crunchyroll.
Halo (Temporada 2)
Pese a la recepción mixta de la primera temporada, el Master Chief se está preparando para su regreso a la televisión. El equipo creativo liderado por Kiki Wolfkill volverá reforzado con David Wiener, quien explorará aún más el lore de la franquicia de Xbox. Puede verse en Paramount +.
Sonic 3: La película
Paramount y SEGA dieron en el clavo con Sonic: La película, así que los fans están impacientes por la tercera entrega. La nueva cinta traerá de regreso al popular erizo azul, Tails y Knuckles, quienes una vez más deberán ingeniárselas para detener al Dr. Robotnik. Se dice que la tercera parte podría explorar la historia de un personaje muy querido: Shadow the Hedgehog. La fecha de estreno es el 20 de diciembre de 2024, en cines.
God of War
La saga nórdica de Kratos y Atreus llegará a la televisión gracias a Amazon. La exitosa franquicia de Santa Monica y PlayStation será adaptada por Rafe Judkins (Wheel of Time), Mark Fergus y Hawk Otsby (Iron Man y The Expanse). Asimismo, Cory Barlog y diversos creativos de PlayStation Productions estarán involucrados en la serie, cuyo reparto y fecha de estreno aún son un misterio. Podrá verse en Prime Video.
Super Mario Bros. La Película
Nintendo se unió a Illumination para llevar su franquicia de oro a la pantalla grande. Mario y compañía vuelven a la pantalla grande con una cinta animada que luce espectacular y que tiene muy emocionados a los jugadores. Nuestro fontanero favorito tendrá un épico viaje donde pondrá a prueba sus habilidades para intentar salvar el Reino Champiñón de los malvados planes de Bowser, su archienemigo. Se encuentra actualmente en cines.
Y vos, ¿qué estreno estás esperando? ¿Ya viste alguno de los títulos que se estrenaron? ¿Cuál es tu favorito, y cuál te genera más expectativas?
KNOW MORE
CATEGORY: BLOG ESPORTS EVENTOS Y COMPETENCIAS
Una multitud se volcó al Estadio Mario Kempes para vivir una nueva jornada del Programa eSports Córdoba.
Hubo competencias en vivo de varios deportes electrónicos y muchas otras atracciones.
El Programa eSports Córdoba busca, ante todo, promover el uso y consumo responsable de videojuegos favoreciendo las buenas prácticas.
CATEGORY: BLOG
Este curso esta dirigido a adultos referentes de crianza y tiene como objetivo dotar de habilidades y herramientas a los adultos para que puedan acompañar y potenciar el desarrollo de buenas practicas en niños niñas y adolescentes previniendo adicciones, ya que existe suficiente evidencia empírica, clínica y científica para considerar que el juego electrónico excesivo puede llegar ser problemático.
CATEGORY: BLOG EVENTOS Y COMPETENCIAS
Una nueva fiesta gamer tendrá lugar el próximo sábado 7 de octubre en el Estadio Mario Alberto Kempes con entrada libre y gratuita.
A partir de las 17hs jóvenes, familias y toda la comunidad gamer podrán disfrutar del Desafío eSports Córdoba que incluirá torneos de FIFA, League of Legends, Valorant, Minecraft, Free Fire y el Cuadrangular de Fútbol Electrónico entre Talleres, Belgrano, Instituto y Racing de Córdoba con casters que relatarán todas las partidas.
CATEGORY: BLOG
¡Hola! La semana pasada trajimos veinte curiosidades sobre el mundo gamer: datos interesantes y llamativos sobre los diseños y pequeños misterios de los juegos, los creadores, los fans y todo lo que compone a este entretenido universo. Conozcamos más de la mano de esta segunda parte.
CATEGORY: BLOG
Los videojuegos comprenden un vasto universo repleto de historia, personajes famosos, innovación y diversión en el que casi todo es posible. Por eso, hoy te traemos veinte datos curiosos sobre distintos juegos, anécdotas y personajes del universo gamer. ¿Reconocerás algunos, todos o ninguno? Empecemos.
CATEGORY: BLOG
Los juegos retro siguen muy presentes a día de hoy, ya sea mediante el coleccionismo original, las consolas retro de nueva fabricación, la emulación o la reproducción licenciada.
Con respecto a esto último, desarrolladores con gran entusiasmo han conseguido crear plataformas de juegos clásicos bajo un control legal y una de estas plataformas es Antstream Arcade.