diciembre 27, 2022

Blog
esports

Las mejores consolas de videojuegos: ¿qué debe tener en cuenta cada gamer  a la hora de elegirla?

Desde su surgimiento, las consolas han sido la revolución del gaming ya que han permitido el surgimiento de nuevos juegos mucho más avanzados y mejor desarrollados. La experiencia de juego es distinta en cada una de ellas, con algunas podés disfrutar de una mejor definición, mientras que en otras tienen mayor importancia aspectos de juego, como la improvisación de partidas. Y, por supuesto, cada una cuenta con un precio distinto.

Hay muchos tipos y modelos de consolas de videojuegos: en 2022 conviven las consolas de Octava generación (Nintendo Switch y PS4) y Novena generación (PS5, XBox Series X y Xbox Series S), por lo que, al referirnos a las principales marcas en el mercado, hablamos de Nintendo, Xbox y PlayStation. Veamos un poco de los modelos estrella de cada marca, junto a algunas de sus características principales.

 

Nintendo Switch OLED

El Switch OLED es la opción más nueva (existe la versión no OLED) y avanzada de Nintendo, sobre todo por la buena resolución de su pantalla de 7 pulgadas. Además de ofrecer el doble de almacenamiento interno, se ha mejorado la pestaña para jugar en modo Tabletop y su base incluye un adaptador Ethernet perfecto para mejorar la experiencia online.

Su diseño sencillo y atractivo lo vuelve una consola de sobremesa que puede transportarse con facilidad. El éxito de Switch se debe, también, a que ha reunido en un mismo sitio los mejores clásicos atemporales -conversiones a medida del resto de sistemas- y, de manera exclusiva, varios de las mejores novedades de videojuegos. Todos los modelos de Switch incluyen lectores de tarjetas de juego y pueden ampliar su almacenamiento con microSD.

Este es el modelo indicado para las personas que le darían uso tanto a la versión portátil como a sus múltiples adaptaciones.

Tres sagas clásicas para jugar en Nintendo Switch: Super Mario, The Legend of Zelda y Pokémon.

PlayStation 5

Sony cambió la escena de los videojuegos al llevar las experiencias de sus consolas de sobremesa más allá de los televisores, logrando un grandísimo acierto. Los dos modelos de PlayStation 5 suponen un salto de calidad en cuanto al desarrollo visual, y no sólo eso, sino que a través del mando DualSense y del sonido 3D de las consolas, es posible una nueva y más amplia experiencia de videojuegos.

Más allá de las funciones exclusivas de la nueva generación, una de las grandes virtudes de PS5 es ofrecer retrocompatibilidad con PS4, de modo que se hereda inmediatamente su espectacular catálogo de juegos, incluyendo títulos que cuentan con mejoras o actualizaciones de nueva generación completamente gratis, como God of War y Final Fantasy VII Remake. Y si, además, estamos suscriptos a PlayStation Plus, tendremos más de una decena de títulos en la biblioteca.

Hay que considerar que si bien la experiencia de juego en esta consola es increíble y con una mejor definición, se trata de un equipo bastante grande que debe instalarse en un hogar.

Tres sagas para no perderse en la PS5: God of War, Uncharted Y Marvel’s Spider Man.

Xbox Series X

Xbox Series X incorpora tecnología de vanguardia: fue pionera y continúa siendo referente total a la hora de ofrecer sonido espacial en los videojuegos, su hardware asegura una experiencia de trazado de rayos que vuelve espectacular cualquier videojuego, y su compatibilidad con mouse y teclado ofrece no sólo nuevas maneras de jugar, sino de usar la propia consola como sistema multiusos a través del navegador.

Xbox Series X es engranaje esencial del gran plan de Xbox Game Studios, siendo su hardware solo una parte de todo su éxito: durante años, Microsoft ha ensamblado un gran ecosistema que ha mejorado la experiencia del gaming en general, marcando una gran diferencia. El Smart Delivery o el Quick Resume, aseguran que no solo tendremos siempre la mejor versión del juego instalada en el sistema con todas las mejoras y contenidos, sino también que podremos saltar de un juego a otro sin cerrar programas. Y, muy importante: la partida se queda en su sitio incluso si apagamos la consola.

La definición y el procesamiento de los juegos es muy buena, gracias a que utiliza gráficos RDNA 2 de Radeon RX 600 y un procesador AMD Zen 2 con 8 núcleos. Otro de sus grandes beneficios es su capacidad de memoria interna, ya que tiene una SSD de 1 Terabyte, similar a la de la PS5.

¿Con cuál marca te quedarías para jugar tus videojuegos preferidos? ¿Tenés alguna de estas consolas? Esperamos que esta guía resulte de ayuda a tu experiencia gamer.

 

KNOW MORE