diciembre 16, 2022

Blog
esports

Principales equipos y ligas a nivel regional

Anteriormente mencionamos los principales torneos internacionales de eSports que existen en la actualidad y que mayor popularidad poseen. Ahora bien, ¿Cuáles son los principales equipos y ligas a nivel regional? Exploremos un poco.

Organizadas por la  Liga de Videojuegos Profesional -LVP– , las ligas nacionales de League of Legends están apoyadas oficialmente por Riot Games, y se expanden en toda la región de Sudamérica por Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. La Liga de Videojuegos Profesional en Latinoamérica -Grupo MEDIAPRO- tiene el apoyo y participación de una considerable cantidad de socios comerciales en sus Ligas Nacionales de League of Legends, quienes ven en los eSports a un exponencial mercado, cuyos usuarios son jóvenes targets de sus productos y servicios.

En cuanto a Argentina, particularmente, podemos nombrar una serie de organizaciones, ligas y agencias que reúnen miles de competidores y deportistas anualmente. La más grande es la International Esports Asociation IESA-, una agencia y productora audiovisual generadora de proyectos vinculados a los eSports, los videojuegos y el streaming. Nació en Argentina y cuenta, hoy, con más de 250 equipos y 51 clubes de fútbol en el país, además de presencia en toda Latinoamérica. Participa de competencias de ligas como FIFA Clubes Pro, IESA 2K, iRacing, F1 2021, GT Sport, Age Of Empires o League of Legends. Los jugadores sólo necesitan registrarse en el sistema y no se les cobra nada por ello, ya que se sustenta del apoyo de diversos sponsors.

La Liga Argentina de Clubes Pro en xBox, por otra parte, tiene dos divisiones de 14 equipos con planteles de 18 jugadores. Hay dos competencias locales (copa y liga), mientras que en el orden internacional (en conjunto con otras comunidades de VPN o redes virtuales privadas) organiza la Copa de los Andes, la Copa Río de la Plata, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana

 

Entre otros equipos que han participado de copas y campeonatos, podemos destacar a:

  •                   Isurus Gaming. Fundada en 2011 por Facundo Calabró. Posee dos Copas Latinoamérica Sur en el LOL, dos Ligas Pro de CSGO, un Major de Temporada de Juegos, una liga TyC Sports, y las clasificaciones a la World Electronic Sports Games (China) y a la World Cyber Arena (China), entre otros premios y clasificaciones. Actualmente cuenta equipos de: League of Legends, Counter Strike, Counter Strike Femenino, Overwatch y Fortnite.
  •                   Furious Gaming. Fundado en 2012 y dirigido por Gonzalo García, quien refiere haber clasificado a certámenes en Colombia, México y Brasil con League of Legends; a Estados Unidos y Brasil con Hearthstone; a Brasil, Chile y Francia con Starcraft II; a Brasil con Player Unknown’s; a Estados Unidos con FIFA y Heroes of the Storm; y a Colombia con Paladins. Actualmente cuenta equipos de: League of Legends, Counter Strike, Player Unknown’s, Starcraft II y Hearthstone. Pronto ampliarán a Call of Duty y Fortnite.
  •                   Nocturns Gaming. Sus dueños son Leandro Truppa y Ezequiel Blasco, quienes fundaron la organización en 2014. Fueron campeones del Paladins SouthAmerica, de la Copa Paladins Latinoamérica y del certamen del Argentina Game Show. Obtuvieron tercer puesto en el HRX Paladins (mundial) y participaron en el Paladins Masters. Campeón de la Copa Smite Latinoamérica y subcampeón del Argentina Game Show. Participación en el HRX Smite (mundial). Participación en Liga Overwatch: campeón de la Tecnofields  en la Argentina Game Show. Participación de la Contenders 2017, y en CSGO, subcampeón en Tecnofields.

Actualmente, cuenta con equipos de Fortnite, Leage of Legends, Rainbow6 y Smite.

  •                   Coscu Army. Martín Pérez Disalvo a su cabeza, mejor conocido por su seudónimo ‘‘Coscu’’, inició el equipo en 2018. Han destacado por sus triunfos en CSGO como campeones de la Liga Principal de abril, así como campeones de la AORUS League Cono Sur Tournament 1 y 2, y del Circuito Nacional Argentina en LOL. Quedaron a un paso de subir a la Copa Latinoamérica Sur. En Fortnite, como campeones de la primera edición de la Fortnite Master Series de Argentina. Actualmente cuentan con participación en LOL, CSGO y Fortnite. El objetivo del equipo, según Coscu, es «seguir cosechando grandes logros como lo venimos haciendo en este pequeño lapso y llegar a ser la mejor multigaming del país, objetivo que sin dudas creemos que podemos lograr. Creemos que, más que una organización, somos una familia».

 

Y vos, ¿por quién hinchas? ¿Te sumarías a alguna competencia?

KNOW MORE